Skip to main content
Title machine
siruela
Codigo INE
006125
Comarca
Teléfono de información
924 626 001
Correo electrónico
ayuntamiento@siruela.es
38.975923364757, -5.0491090534569
Descripción

PLAZA DE ESPAÑA

En pleno corazón del pueblo se abre la plaza de España, la cual destaca por su amplitud y por la belleza de su patrimonio arquitectónico.

La Torre del Reloj se alza majestuosa junto a dos arcos de medio punto, siendo este conjunto parte del anterior escudo municipal. De forma cuadrada, fue construida de mampostería y ladrillo en el año 1953 y en su parte superior cuenta con un campanario. 

IGLESIA NTRA.SRA DE LA ANTIGUA

Data posiblemente del año 1250. Edificación de mampostería y ladrillo, su fábrica corresponde al estilo románico de transición, acusando más el estilo gótico. También posee restos de arquitectura mudéjar como son un arco de herradura y un bello artesonado. En su interior, la nave central posee un bello artesonado de madera con filigrana de estrella. Una de las capillas laterales está dedicada a la Inmaculada Concepción, de estilo neoclásico y con cúpula octogonal artística. 

CONVENTO DE CLAUSURA PAPAL

Fundado en el año 1300 como beaterio, no fue hasta mediados del siglo XVI cuando pasó a ser convento. Para la construcción de la Capilla Mayor tuvo un papel fundamental Doña Leonor de Velasco, hija del V Conde de Siruela D. Gabriel de Velasco y de la Cueva, ya que dejó recogido en su testamento, fechado en 1621, su deseo de ser enterrada en ella. La capilla responde al estilo clásico del siglo XVII como ocurre también con el retablo, de talla dorada y de orden corintio.

PALACIO DUQUES FERNÁN-NÚÑEZ

Presidiendo la plaza, encontramos el Palacio de los Duques de Fernán-Núñez, del siglo XVII. Con un marcado carácter señorial, el edificio está formado por dos plantas, siendo su fachada de influencia barroca y su portada dieciochesca. Destaca la ornamentación de la entrada, formada por un relieve imitando dos columnas, repitiendo esta misma estructura en la planta primera y terminando ésta con cornisa semicircular, destacando en su parte central escudo nobiliario.

ERMITA ALTAGRACIA

A 2 Km del pueblo, sobre la falda de la sierra, se encuentra uno de los parajes de mayor belleza de toda la comarca. A ella se acercan a diario tanto fieles como personas que buscan un rinconcito de tranquilidad.

El edificio no puede clasificarse en un estilo arquitectónico único, conservando elementos de distintas épocas. Así encontramos unos robustos contrafuertes románicos que delatan su origen como construcción fortificada. La Capilla Mayor  es de principios del siglo XVI, en la que cabe destacar los frescos de la bóveda realizados aproximadamente en el siglo XVIII, en la que se pueden leer varias inscripciones en los arranques de las nervaduras y en las franjas de los ángeles, escritas en latín.

EL PERULERO

El edificio que se conserva corresponde con la antigua capilla del Hospital de San Francisco. La portada es de estilo Neoclásico, en la que destacan las columnas de granito a ambos lados de la puerta. Sobre ella, se presenta un escudo con tres fajas de pico y una flor de lis. Actualmente es el Centro Cultural.

Escudo
Imagen cabecera
Activación Agenda
Activación Agenda Global
Activación Tu opinión
Activación Tu opinión global
Activación Anuncios municipales
Activación Anuncios municipales global
Activación Noticias
Activación Noticias Global
Activación Ofertas
Activación Ofertas Global
Activación Señalización Inteligente
Activación Señalización Inteligente Global
Activación Visítanos
Activación Visítanos Global
Activacion Yincanas
Activacion Yincanas Global
Activacion Pasaportes
Activacion Pasaportes Global
Activacion Cuestionarios
Activacion Cuestionarios Global
Activacion Trivial
Activacion Trivial Global
Activacion Ruta por la comarca
Activacion Ruta por la comarca Global