Skip to main content
Title machine
don_Alvaro
Codigo INE
006043
Teléfono de información
924 366 901
Correo electrónico
ayuntamiento@donalvaro.es
38.848238190105, -6.2746859848565
Descripción

Tras la reconquista de la Comarca de Mérida por las armas leonesas, es cedida a la Orden de Santiago, pero existía una gran preocupación por repoblar estos territorios conquistados. Muchas familias se beneficiaron de las concesiones que se otorgaron debido a la falta de personas para cultivar y labrar las tierras. Estas comunidades que estaban dispersas, se reagruparon y se afincaron en los aledaños de la Ermita de San Bernabé y San Benito -a orillas del Guadiana-, y en los cerros de El Cuarto y de La Cuesta; esto era en tiempos de Don Álvaro de Luna.

La localidad de Don Álvaro adquirió su separación de la Villa de Mérida en el año 1593 y es entonces cuando comienza su historia como villa de Don Álvaro de Luna, de ahí su nombre.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA MAGDALENA

A pesar de sus modestas proporciones, es mencionada ya en el siglo XVII por Moreno de Vargas como realización notable. La obra, originaria del XV, presenta una morfología compleja que denota las múltiples remodelaciones experimentadas. Su arquitectura encalada ofrece destacado plasticismo de sabor popular, distinguiéndose en particular el ochavo cupulado de la cabecera, la portada porticada del lado del Evangelio y la poderosa torre de mampostería y ladrillo que domina el conjunto.

El poco espacio interior se articula sobre una sola nave de cuatro tramos sobre arcos apuntados de ladrillo visto, con cubierta de fábrica que sustituye a la original de madera. Como muestra de su posible origen visigodo, el templo conserva dos ábacos tallados en mármol reutilizados como pilas de agua bendita.

Por su variada e inusual estructura volumétrica y espacial, esta pequeña iglesia constituye pieza de particular encanto y atractivo, singularizándose como realización especialmente reseñable en el conjunto de la comarca.

ERMITA DE SAN BERNABÉ

Situada a 2 Km. del pueblo, por el camino que lleva su nombre. Moreno de Vargas dice que en ese mismo lugar se reunían algunas familias de ganaderos en época de los godos. Esta ermita es construcción del siglo XIII y perteneció a los templarios de la Orden de Santiago, donde Don Álvaro de Luna perteneció como Gran Maestre.

La figura que representa la imagen de San Bernabé es de madera tallada también del siglo XIII -restaurada recientemente-. Dentro de la ermita en los años anteriores, cuando se realizó la reforma, se encontraron en el suelo tres tumbas junto con una jarrita de cristal que aún no han sido estudiadas detenidamente, lo que justifica que aún no se puedan determinar con exactitud los verdaderos orígenes.

FUENTE DEL PILAR

Dentro del casco urbano de la localidad, se alza la Fuente del Pilar, de origen antiquísimo y manantial desconocido, únicamente se conoce que existe un aljibe debajo de la plazuela del Pilar, pero se desconoce la fecha de construcción y su utilidad anterior; lo que sí sabemos es que es una fuente inagotable de agua que hace que las personas de las localidades vecinas se acerquen a llenar sus garrafas de agua incluso cuando hay sequía durante el verano.

PIEDRAS DE SANGRE

Situadas en el camino de San Bernabé, las llamadas Piedras de Sangre, son unas piedras de color rojizo y con ciertas marcas características. Los mayores del lugar justifican el color rojo contando que se trata de la piedra en la que murió desangrado el Santo al caer sobre ellas; las marcas según cuenta también la tradición, las hicieron sus animales cuando pastoreaba el santo con sus rebaños.

Escudo
Imagen cabecera
Activación Agenda
Activación Agenda Global
Activación Tu opinión
Activación Tu opinión global
Activación Anuncios municipales
Activación Anuncios municipales global
Activación Noticias
Activación Noticias Global
Activación Ofertas
Activación Ofertas Global
Activación Señalización Inteligente
Activación Señalización Inteligente Global
Activación Visítanos
Activación Visítanos Global
Activacion Yincanas
Activacion Yincanas Global
Activacion Pasaportes
Activacion Pasaportes Global
Activacion Cuestionarios
Activacion Cuestionarios Global
Activacion Trivial
Activacion Trivial Global
Activacion Ruta por la comarca
Activacion Ruta por la comarca Global