Skip to main content
Title machine
valverde_de_llerena
Codigo INE
006144
Comarca
Teléfono de información
924898307
Correo electrónico
ayuntamiento@valverdedellerena.es / secretaria-intervencion@valverdedellerena.es
38.213025096883, -5.8224416042566
Descripción

El nombre actual de la población se atribuye a su fundador: Rodrigo de Valverde. Pero a lo largo de la historia ha sido conocida otros nombres distintos: A finales del siglo XV ostentó el apelativo de Valverde de Reina; también se dice que se llamó Valverde de Azuaga, denotando su dependencia jurisdiccional de Azuaga como centro; y también es conocida en el partido judicial como Valverdejo.

La fundación de Valverde de Llerena tuvo lugar sobre el año 1240, y se atribuye al caballero santiaguista Rodrigo de Valverde, comendador de Valez, quien a mediados del siglo XIII, consolidó la ocupación del lugar concediendo diversos privilegios a quienes se instalaran en un reducido caserío o cortijada existente ya en ese punto.

La nueva población quedó incluida, dependiente de Llerena, en la jurisdicción de la Orden de Santiago. En 1559, junto con Berlanga, el núcleo se disgregó del Priorato de San Marcos, adquiriendo el título de villa por merced de Felipe II . En 1586 fue segregada definitivamente de los dominios santiaguistas, al ser vendida a Mariana de Córdoba, marquesa de Villanueva del Río, pasando más tarde a incorporarse a la Casa de Alba.

El núcleo constituye ejemplo de las localidades de pequeño tamaño dedicadas casi en exclusiva a la agricultura. Su caserío está compuestos por edificaciones de tipo rural, de una sola planta con doblado, organizadas en calles de trazado regular. Las fachadas, blancas y con zócalos de variadas tonalidades, configuran un panorama urbanístico de atractivo plasticismo.

Obra de acusado interés es la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción, soberbia realización gótico mudéjar del siglo XVI, cuya presencia en un enclave de estas características no deja de llamar la atención. El edificio es de proporciones medianas, pero enorme para la localidad. Su componente más importante es la atractiva torre fachada que lo preside.

Por su estructura y elementos constitutivos esta preciosa torre resulta parangonable con las creaciones de su especie más sobresalientes de la región.

Escudo
Imagen cabecera
Activación Agenda
Activación Agenda Global
Activación Tu opinión
Activación Tu opinión global
Activación Anuncios municipales
Activación Anuncios municipales global
Activación Noticias
Activación Noticias Global
Activación Ofertas
Activación Ofertas Global
Activación Señalización Inteligente
Activación Señalización Inteligente Global
Activación Visítanos
Activación Visítanos Global
Activacion Yincanas
Activacion Yincanas Global
Activacion Pasaportes
Activacion Pasaportes Global
Activacion Cuestionarios
Activacion Cuestionarios Global
Activacion Trivial
Activacion Trivial Global
Activacion Ruta por la comarca
Activacion Ruta por la comarca Global