Pasar al contenido principal
Title machine
carmonita
Codigo INE
006031
Color primario (hexadecimal, #12AB24)
#0000ff
Color secundario (hexadecimal, #12AB24)
#ffffff
Teléfono de información
924321501
Correo electrónico
ayuntamiento@carmonita.es / secretario@trujillanos.es
39.154085478708, -6.3384268905484
Descripción

En el norte de la provincia de Badajoz, rayana ya con la de Cáceres, encontramos una pequeñísima villa, llamada Carmonita. Tiene un reducido término de 38,9 kilómetros cuadrados y linda exactamente con Cáceres al norte, con la sierra de Montánchez al este y con el término de Mérida al oeste. Está ubicada a 382 metros sobre el nivel del mar, en medio un paisaje agreste de dehesa, monte bajo y matorral.

De su origen es muy poco lo que sabemos ya que su pasado ha suscitado poco interés por parte de la historiografía. Tras algunas pesquisas en materiales bibliográficos y en manuscritos del Archivo Histórico Nacional, encontramos algunas referencias en los libros de visita de la Orden de Santiago. En una antigua visita de los comendadores de la Orden encontramos lo siguiente:

 “El lugar de Carmonita está muy cerca del de Cordobilla; tiene treinta vecinos. Fundose por moros de Carmona y ellos le pusieron el nombre de su patria y después le poblaron los cristianos, cuando a Cordobilla, en los años del Señor de 1327. Y su iglesia es aneja al curato de Cordobilla”.

Al parecer fue fundada, al igual que Cordobilla de Lácara, por musulmanes expulsados de Carmona en fecha indeterminada pero fijada usualmente por los historiadores entre el siglo IX y el X de nuestra era. Sabemos que el califa cordobés Abderraman III asedió Carmona en el año 917 y tras tomarla destruyó parte de sus instalaciones defensivas. Nada tendría de particular que fuera tras estos acontecimientos, en el primer tercio del siglo X, cuando estos musulmanes fueron expulsados. En el cadalso, se asentaron a varios cientos de kilómetros de distancia, en una zona que debía estar prácticamente despoblada, como lo estuvo durante gran parte del medievo. Sea como fuere, lo cierto es que en recuerdo de su añorada patria chica le pusieron el nombre de Carmonita, la pequeña Carmona. Y ello muy a pesar de que el entorno natural elegido era absolutamente diferente al de su “Carmuna” natal y a las fértiles vegas del río Corbones.

Sabemos que, tras la reconquista, la zona quedó despoblada, por lo que se encargó a la Orden de Santiago su repoblación. En el siglo XIV debió haber un poblamiento discontinuo hasta que, a finales del siglo XV, se consolidó por fin un minúsculo núcleo más o menos estable. En la visita de la Orden de Santiago de 1494 se refería lo siguiente:

“De pocos días a esta parte se han juntado algunos vecinos de la comarca a hacer la aldehuela que se llama Carmonita, en que hay siete u ocho vecinos… Juntándose vecinos a poblar otra aldea que se llama cordobilla…”.

Y este débil poblamiento no mejoró demasiado en las décadas siguientes porque en la visita del diecinueve de marzo de 1515 se decía que no había más de doce o quince vecinos en torno a una iglesia dedicada a Santa María Magdalena. Como podemos observar en el cuadro la evolución de la población fue muy escasa desde su fundación hasta finales de la Edad Moderna.

En 1798 Tomás López escribía de Carmonita que no tenía nada de interés, salvo una “dehesa con el nombre de Loriana y en ella un convento de padres descalzos franciscos”.

Pero debemos decir, que Carmonita tenía –y tiene- algo excepcional que Tomás López no supo valorar en su época: su privilegiado entorno natural.

Carmonita es un lugar del partido judicial de Mérida, incluido en la Comarca pacense de Lácara. Cuenta con una población de 688 habitantes que se dedican, como antaño, a la ganadería y a la agricultura.

Escudo
Imagen cabecera
Audio
Activación Agenda
Activación Agenda Global
Activación Tu opinión
Activación Tu opinión global
Activación Anuncios municipales
Activación Anuncios municipales global
Activación Noticias
Activación Noticias Global
Activación Ofertas
Activación Ofertas Global
Activación Señalización Inteligente
Activación Señalización Inteligente Global
Activación Visítanos
Activación Visítanos Global
Activacion Yincanas
Activacion Yincanas Global
Activacion Pasaportes
Activacion Pasaportes Global
Activacion Cuestionarios
Activacion Cuestionarios Global
Activacion Trivial
Activacion Trivial Global
Activacion Ruta por la comarca
Activacion Ruta por la comarca Global