Passar para o conteúdo principal
Row
Castillos y fortalezas

El Castillo de Herrera del Duque es una fortaleza del siglo XV construido por órdenes de Don Gutierre de Sotomayor, gran Maestre de la Orden de Alcántara, para controlar y dominar los terrenos de su señorío que se encontraba bajo el condado de Belalcázar. Aunque hay grandes sospechas de que se trata de una fortaleza almohade del siglo IX o incluso anterior, ya que popularmente se cuenta que un antiguo alarife de esta época dijo al terminar la obra: “si mi ojo tuerto no me miente, castillo hay para siempre”.

Este castillo no fue un lugar residencial para la familia Sotomayor, por lo que realmente siempre fue una fortaleza cuyo objetivo era vigilar el pueblo y los alrededores y en el cual habitaban los jefes militares, entre ellos el Comendador Arias Pérez, y soldados que en ella trabajaban. También era un lugar de cobijo temporal para la familia en momentos de amenaza.

El castillo se encuentra en un enclave estratégico en la Sierra del Chamorro a 745 msnm. Su muralla tiene 183 m. de perímetro y tiene una altura de aproximadamente 10 m. En el interior de los gruesos muros, perduran vestigios de un segundo recinto donde se aprecian elementos góticos y mudéjares; una mazmorra, un gran aljibe cuadrangular abovedado, un arco de atajo para ayudar al paso por el adarve al entrar en una torrecilla en avanzada, y ventanas saeteras. También se puede observar en el interior la zona palaciega, restos de unas antiguas caballerizas y las dependencias, y la cámara de distribución. Las murallas presentan reducidos huecos entre los que sobresalen el arco de herradura de ladrillo y piedra con un matacán que constituye la única entrada al conjunto. Las ruinas interiores manifiestan claramente que hubo en las fachadas de oriente y sur.

El Castillo de Herrera está considerado Bien de Interés Cultural según la Disposición Adicional 2ª de la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.

Por otra parte, el Castillo de Herrera cuenta entre sus muros con una Cruziana, un icnofósil que corresponde a las huellas de reptación de trilobites en la arena de los fondos marinos del Paleozoico, desde hace unos 570 a 360 millones de años. Esta Cruziana se encuentra en el segundo nivel de la Torre del Homenaje del Castillo en el acceso a las antiguas dependencias del mismo.

Además, ¡anida el cernícalo primilla! 

 

Visita obligada para turistas, investigadores y curiosos.

Dirección (calle y número)
Calle Castillo de Herrera, 06670 Herrera del Duque, Badajoz
Teléfono
924642769
Icono web
39.160749, -5.033759

Multimedia