Passar para o conteúdo principal
Title machine
haba_la
Codigo INE
006061
Comarca
Teléfono de información
924 823 161
Correo electrónico
ayuntamiento@lahaba.es
38.9194106105, -5.8003972484028
Descripción

Sobre la procedencia de su nombre existen varias versiones, las dos más extendidas son, una que su nombre viene de que las rocas que se extraían de sus canteras, en el tiempo en que éstas existieron en la localidad,  presentan grandes cristales de feldespato y cuarzo, llamados "dientes de caballo" o "habas"; la otra versión, también muy popular es que su nombre procede de la célebre leguminosa, que se criaba con abundancia en estas tierras.

La zona se encontraba poblada en la época romana, como atestiguan la existencia en la ermita de un ara romana utilizada como pila de agua bendita, el puente romano sobre el río Ortigas y las numerosas tumbas excavadas en la roca que proliferan en las inmediaciones de dicha ermita.

Documentado encontramos que este territorio fue conquistado a los musulmanes en tiempo de Fernando III, y pasa a la Orden de Alcántara. El maestre Gonzalo Pérez Gallego le otorga carta de población en el siglo XIV, regulando las condiciones de entrega de tierras y las normas jurídicas por las que había de regirse la comunidad.

Toda la comarca de La Serena perteneció a la Orden de Alcántara, donde destacaba el priorato de Magacela en, prácticamente, todo el partido.

Aunque, debido a su accesibilidad, hacía las veces de capital de partido Villanueva de la Serena,  de la que fue aldea La Haba, hasta 1554, que el rey Carlos I de España y V de Alemania, le da su autonomía y el título de villa, previo pago de 1.346.500 maravedises.

Este documento no queda ratificado, al abdicar dicho rey en 1555 y no estar esto documentado. Será en 1666 cuando se solicita la confirmación y la Reina Gobernadora Doña Mariana de Austria, madre y tutora de Carlos II, que entonces contaba 5 años, así lo previene y dicta el acuerdo el 7 de mayo de dicho año.

La villa presenta constructivamente características extremeñas y en particular de la comarca de La Serena, calles amplias y edificaciones de una sola planta, con cuadra para las caballerizas y doblado para guardar las cosechas y chacinas. Fachadas encaladas, que se renuevan todos los años y elementos de granito.

En diversas fachadas de viviendas de la villa se encuentran escudos de granito y mármol, que testimonian su hidalguía,  son emblemas de títulos que ostentaron los ilustres vecinos en el siglo XVII y XVIII. Éstos poseen claras  alusiones a la Orden de Alcántara y pertenecieron a los Condes de Montalbán y a los Campos de Orellana, entre otros.

El monumento más importante es la iglesia parroquial de San Juan Bautista, obra de gran cuerpo sobre terraza, constituye una construcción de mampostería y sillares con planta de cruz latina,  que se presenta exenta, sobreelevada sobre un espacio circundante constituido por diversos ámbitos a diferentes alturas. Consta de una sola nave compartimentada en cinco tramos, con bóveda de cañón con lunetos. El presbiterio, de gran cuerpo y mayor elevación que el resto de la nave, está cubierto por una cúpula de media naranja construida sobre pechinas y en ladrillo visto igual que el tramo adyacente de la nave, esta cúpula  exteriormente se manifiesta por el cuerpo cuadrangular que la envuelve.

Otro edificio a tener en cuenta es el Convento, fundado y edificado por los condes Campos de Orellana como asilo-hogar para los ancianos.

A  9 km. de la localidad y enclavado en un típico paraje de estas tierras, se encuentra el puente sobre el río Ortigas, consta de 6 arcos de medio punto, realizados en piedra, es de presumible origen romano, aunque sin documentar y reconstruido en la Edad Media. Hoy en día ya no cumple sus funciones de antaño, ya que se ha construido un puente alternativo.

La ermita de Ntra. Sra. de la Antigua, es el lugar de celebración de romerías populares, que ya existía en el año 1.400.

Escudo
Imagen cabecera
Activación Agenda
Activación Agenda Global
Activación Tu opinión
Activación Tu opinión global
Activación Anuncios municipales
Activación Anuncios municipales global
Activación Noticias
Activación Noticias Global
Activación Ofertas
Activación Ofertas Global
Activación Señalización Inteligente
Activación Señalización Inteligente Global
Activación Visítanos
Activación Visítanos Global
Activacion Yincanas
Activacion Yincanas Global
Activacion Pasaportes
Activacion Pasaportes Global
Activacion Cuestionarios
Activacion Cuestionarios Global
Activacion Trivial
Activacion Trivial Global
Activacion Ruta por la comarca
Activacion Ruta por la comarca Global